Piñoncito
Material preparado por Fundación Entrelíneas.
Material preparado por Fundación Entrelíneas.
¿Te acuerdas que Catalina y Manuel deseaban tener un hijo aunque saliera de un Pehuén (Pewen)?
¿Recuerdas que por las noches sus padres rogaban cantando esta canción?:
“Queremos tener un hijo,
aquí o en Calafquén.
Queremos tenerlo ahora,
aunque caiga del pewen”.
Mira el video y vuelve a escuchar la canción con que Catalina y Manuel rogaban tener un hijo aunque caiga del pewen.
Pehuén es el nombre de un árbol nativo del sur de Chile, también conocido como Araucaria.
De sus ramas crece un pequeño fruto llamado “piñón”.
¿Ya descubriste por qué el diminuto niño de este cuento se llama “Piñoncito?
¿Sabías que antes de Piñoncito existió otra historia de niño muy pequeño, del tamaño del dedo pulgar, al que llamaron Pulgarcito?
Hace muuuuchos años, cuando ni siquiera había nacido tu tatarabuela, no existían los libros para niños y niñas. En general existían pocos libros y los cuentos se conocían cuando alguien los contaba en voz alta. Luego, el que lo escuchaba lo volvía a contar en otro lugar. Ocurría algo parecido al juego del teléfono. ¿Lo has jugado alguna vez? ¿Te has fijado que el mensaje original va cambiando mientras pasa de boca en boca?
Ilustración de Renato Moriconi, del libro “Teléfono descompuesto” (Fondo de Cultura Económica, 2015).
Preparamos entretenidas preguntas. Responde las que tú quieras.
Si Piñoncito fuera a tu casa, ¿dónde dormiría? Recuerda que cuando Piñoncito nació era tan, pero tan chiquito, que su cuna era la piña de un pehuén. Y cuando cumplió los siete seguía siendo pequeño, dormía en una caja de fósforos y jugaba a la pelota con migas de pan.
Juguemos a que Piñoncito viene a visitarte. ¡Prepárale una casita a su medida!
Busca elementos en desuso que puedas reutilizar, por ejemplo:
¡Seguro que a ti se te ocurrirán muchas otras cosas divertidas!
Atrévete a jugar con tu voz y graba la historia como tú quieras.
Puedes inventar una historia diferente o cambiar los nombres de los personajes.
Si tienes algún instrumento, intenta agregarle música.
Diviértete encontrando las palabras escondidas. Todas aparecen en el cuento de Piñoncito. Hay algunas en posición vertical y otras en horizontal.
¡Tú puedes!
Descarga alguna de estas imágenes y píntalas con los colores que tú quieras.
Biblioteca Pública Digital
Biblioteca Digital Escolar
Viva Leer Copec
Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas
Biblioteca regional de Antofagasta
Biblioteca regional de Atacama
Biblioteca Gabriela Mistral - La Serena
Biblioteca "Santiago Severín" de Valparaíso
Biblioteca de Santiago
Biblioteca de Los Lagos
Biblioteca regional de Aysén