La máquina de mirar estrellas
Material preparado por Fundación Entrelíneas.
Material preparado por Fundación Entrelíneas.
Conversa con tu niño/a sobre todo lo increíble que pueden encontrar mirando el cielo nocturno.
Pregúntale, por ejemplo:
En ocasiones la luna se interpone entre el sol y la Tierra, y no permite ver su luz desde algunos lugares de nuestro planeta. Si eso ocurre durante el día, podremos ver que el cielo se oscurece, casi como se hiciera de noche.
Los últimos años hemos tenido la suerte de observar en Chile varios eclipses totales del sol. El primero fue en julio de 2019 (se vio completo en las regiones de Coquimbo y Atacama), el segundo en diciembre de 2020 (se vio completo en las regiones de La Araucanía y Los Ríos), y el tercero será este 4 de diciembre de 2021 en la Antártica. Luego de ese, para ver un nuevo eclipse en Chile tendremos que esperar hasta el año 2048.
También puedes conocer constelaciones en las apps gratuitas:
Mapa Estelar y Stellarium.
“Los astros son rondas de niños jugando a la Tierra espiar”.
En la escena 5, la abuela le recita a Manuelita el poema “Todo es ronda”, Gabriela Mistral.
Collage proviene del francés coller que significa “pegar”. Hacer un collage, entonces, es armar una obra con pedacitos o recortes de distintos papeles o materiales.
¿Te fijaste que las ilustraciones de “La máquina de mirar estrellas” se hicieron con la técnica llamada collage?
¿Conoces a Eric Carle? ¡Mira qué lindos collages hace en sus libros!
Imagina que Manuelita y sus abuelos encuentran un nuevo planeta. ¿De qué color y forma sería? ¿Tendría lunas o anillos? ¿Viviría alguien allí?
Con ayuda de tus tijeras, papeles y pegamento, arma tu planeta imaginario en collage. Por último, ponle un nombre a tu nuevo planeta.
Mira el video de Carmen Cardemil mostrando cómo hizo las imágenes en collage de este cuento.
Recortes de Carmen Cardemil para el cuento La máquina de mirar estrellas.
Atrévete a jugar con tu voz y graba la historia como tú quieras.
Puedes inventar una historia diferente o cambiar los nombres de los personajes.
Si tienes algún instrumento, intenta agregarle música.
Mira esta espectacular máquina para hacer copos de nieve que dibujó Fito Holloway para el libro “Geografía de máquinas”, de María José Ferrada. (Ed. Pehuén).
Descarga alguna de estas imágenes y píntalas con los colores que tú quieras
Biblioteca Pública Digital
Biblioteca Digital Escolar
Viva Leer Copec
Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas
Biblioteca regional de Antofagasta
Biblioteca regional de Atacama
Biblioteca Gabriela Mistral - La Serena
Biblioteca "Santiago Severín" de Valparaíso
Biblioteca de Santiago
Biblioteca de Los Lagos
Biblioteca regional de Aysén